El negocio de las devoluciones: 7.000 millones cada año


14 Oct . 2022

2 mins

DISTRIBUCIÓN

El comercio online se ha alzado en los últimos años como uno los pilares fundamentales de la economía mundial alcanzando cifras que, en 2021, superaron los diez billones de euros. Pero esta forma comercial viene de la mano de innovadores protocolos de logística para que el cliente al igual que compra un producto pueda devolverlo, o cambiarlo. La denominada logística inversa sin duda ha venido para quedarse, pero necesita una evolución. A día de hoy este proceso cuesta de media a las compañías más de 7.000 millones de euros, según cifras del sector, por lo que la logística está ojo avizor para conseguir estos jugosos contratos. En cambio, esto es algo que la industria busca reducir a medio plazo, ya que el impacto no es solo económico, sí no también medioambiental. “El consumidor demanda no tener que pagar un flujo de logística inversa. El 76% de los consumidores reconoce que entre los tres principales motivadores de compra se encuentra los servicios de devolución y cambio de productos”, declara Rubén Aliseda, director de e-commerce y retail de DHL Supply Chain en una entrevista para elEconomista Movilidad y Transporte.https://revistas.eleconomista.es/transporte/2022/octubre/el-negocio-de-las-devoluciones-7000-millones-cada-ano-JJ12285048

Subscríbete a nuestra newsletter

Toda la información que necesitas en tu email