Las marcas blancas copan el 68% del mercado del aceite de oliva y arrinconan a las primeras marcas.


09 Mar . 2016

1 min

ACEITE

Las marcas blancas y de distribución siempre se han sabido mover en entornos de precios altos y bajos en origen del aceite de oliva. Aunque el descenso del consumo también les afecta cuando los precios de los aceites de oliva superan ampliamente la barrera de los 3 euros litros, más lo padecen las marcas tradicionales. Los resultados que acaba de presentar Deoleo el último día de febrero son el mejor ejemplo. Según su comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el descenso del consumo de aceites de oliva en España habría sido del 7,7%, menor del previsto en un principio si tenemos en cuenta los altos precios durante todo el segundo semestre del año. Pero el dato más llamativo de los aportados por Deoleo en el mercado español es que las marcas de distribución han alcanzado en el año el 68% del mercado. Es decir, de cada diez botellas de aceite de oliva que se han vendido en super e hiper, casi 7 llevaban el nombre de las marcas de Mercadona, Lidl, DIA, Carrefour o El Corte Inglés entre otras.

Subscríbete a nuestra newsletter

Toda la información que necesitas en tu email