Selección Semanal 18 de Diciembre
18 Dic . 2021
10 mins
Estamos finalizando el ejercicio 2021 y hemos seleccionado esta semana las siguientes noticias:
Estrellas Michelín: El nuevo reparto de estrellas en 2021 que ha tenido lugar el Valencia el martes 14 de diciembre. Se han repartido 37 nuevas estrellas. Ninguno con 3 estrellas y 4 nuevos de dos estrellas.
Inditex y su cambio en la alta dirección sigue teniendo mucho interés entre los profesionales, ya que se trata de un grupo líder ejemplar y que marca nuevas tendencias en cuanto a la gestión empresarial. La compensación por los servicios prestados por Pablo Isla es importante, pero no menos la eficacia de su trabajo y los resultados obtenidos.
El liderazgo de Inditex dentro de su sector es incuestionable y ha sido superando etapas y retos de gran dificultad.
La regularización de la relación laboral de las plataformas de reparto a domicilio afecta a ,4 millones de personas y se estima una repercusión del orden de 4.500 millones de euros.
Aldi como grupo empresarial dedicado al retail ha promocionado y reconocido la valía de Iñigo Fika, tras desarrollar el cargo de Managing Director de Ventas, de Aldi España.
La cultura del reconocimiento es más importante que un sistema de recompensas. Interesante la reflexión que realiza el Director General de DIAGEO.
El Cava: La recuperación de la hostelería y el aumento de las exportaciones hacen que el cava recupere posiciones y se aproxime a las ventas pre-Covid.
La fiebre por la logística hace que las cifras de inversión sea récord en activos y cercanas a los 2.500 millones de euros. Este boom viene favorecido por el crecimiento de la venta online.
La Reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria constituye un elemento clave para lograr unas relaciones comerciales más justas, equilibradas y transparentes. Prohíbe la destrucción de valor y obliga a formalizar por escrito los acuerdos, entre otros aspectos importantes.
El IPC eleva su tasa interanual al 5,5%. Es el efecto de los aumentos de precios de la alimentación, los carburantes y lubricantes. En cierta medida se justifica por el mantenimiento o incluso descenso en épocas recientes. El problema está en si se trata de algo temporal o permanente.
Madrid, 18 de diciembre 2021
1.- La Guía Michelin de la pospandemia

Con su reparto de estrellas, el manual francés ‘dictamina’ hoy sobre la cocina española.
Es el día que los chefs españoles marcan con más interés en su calendario, mientras dedican semanas -incluso ¡meses! – a elucubrar sobre el reparto anual de nuevas estrellas Michelin. Esta tarde-noche, el fabricante francés de neumáticos presentará en el auditorio del Palau de las Artes Reina Sofía de Valencia la guía para España y Portugal correspondiente a 2022, países que comparten históricamente el mismo volumen (junto con el Principado de Andorra).
Expansión, 14 de diciembre. Autora: Marta Fernández Guadaño
Link: La Guía Michelin de la pospandemia | Gastronomía (expansion.com)
El reparto de las 37 nuevas estrellas, sin ningún triestrellado y con 4 nuevos biestrellados

37 nuevas estrellas Michelin en 2022, repartidas entre 4 nuevos biestrellados y 33 negocios que estrenan el primer reconocimiento del manual de tapas rojas, sin que el mercado ibérico gane ninguna nueva triple distinción. Es el resumen de la edición 2022 de Guía Michelin España y Portugal, presentada esta noche en Valencia.
Gastroeconomy, 14 de diciembre, autora: Marta Fernández Guadaño
2.- INDITEX: Pablo Isla: tercera salida más cara de la historia empresarial española

La indemnización del directivo, que cederá la presidencia del gigante textil en abril del año que viene, queda lejos de las que han percibido históricos ejecutivos del sector bancario.
Su marcha del gigante textil vendrá acompañada de una compensación total que podría superar los 80 millones de euros y colocaría a Isla en el podio de las salidas más caras de la historia empresarial española, si se tiene en cuentan las acciones que ha ido recibiendo en concepto de remuneración. Se equipararía así a las protagonizadas por el sector bancario.
Expansión, 10 diciembre 2021
Link: https://www.expansion.com/empresas/2021/12/09/61aa2859e5fdeaa9468b45dd.html
3.- Pablo Isla: «La diferenciación competitiva de Inditex es más grande que nunca»

«Nuestro desarrollo operativo es más y más fuerte, con unas ventas y beneficios que están mostrando unas cifras históricas», ha señalado Pablo Isla.
El directivo se ha mostrado muy satisfecho con los resultados presentados por el grupo, que batió su récord de ventas y beneficios entre agosto y octubre. «Estamos extremadamente contentos con la evolución del margen bruto. El dato del tercer trimestre es el más alto en siete años», ha explicado Isla, que ha destacado que lograr estar cifras en el contexto de crisis de la cadena de suministro global «muestra la fuerza del modelo de negocio» de la empresa.
«La diferenciación competitiva de Inditex es más grande que nunca», ha resaltado Isla, que ha subrayado que «Inditex es líder en crecimiento y rentabilidad del sector».
Expansión, 15 diciembre, autor: Víctor M. Osorio
Links:
- Pablo Isla: «La diferenciación competitiva de Inditex es más grande que nunca» | Distribución y Consumo (expansion.com)
- García Maceiras: «El modelo de Inditex está aún en una fase inicial de desarrollo de su potencial» | Distribución y Consumo (expansion.com)
- Inditex gana 2.500 millones hasta octubre tras encadenar dos trimestres con beneficios récord | Distribución y Consumo (expansion.com)
4.- Bruselas se lanza a regularizar la relación laboral de las plataformas como Glovo, Cabify y Uber

La directiva aprobada hoy sigue la estela de la ley ‘rider’ en España, que en agosto obligó a las plataformas de reparto a domicilio a contratar a sus repartidores. Esta norma fue una de los detonantes de la salida de Deliveroo de España a final de noviembre y que acabó con casi 4.000 repartidores en un ERE.
ABC, 9 diciembre
5.- Aldi nombra a Iñigo Fika nuevo viceconsejero delegado en España

La cadena de supermercados Aldi ha nombrado como nuevo viceconsejero delegado de Aldi España a Iñigo Fika, que ocupará el cargo desde el próximo mes de enero.
Fika asumirá esta responsabilidad tras dos años desempeñando el cargo de Managing Director de Ventas en Aldi España, según ha informado la compañía en un comunicado.
Link: Aldi nombra a Iñigo Fika nuevo viceconsejero delegado en España Por EFE (investing.com)
6.- «Una cultura de reconocimiento es más importante que un programa de recompensas»

Gregorio Gutiérrez, director de DIAGEO: Defiende que el talento es el nuevo motor que mueve la competitividad y la innovación de manera sostenible, y asegura que los profesionales españoles encajan perfectamente en la estrategia de diversidad, formación técnica y científica que demanda Diageo
Expansión, 3 diciembre. Autora, Montse Mateos.
7.- El cava prevé igualar en 2021 las ventas pre-Covid | Cataluña (expansion.com)

La recuperación del canal horeca (hoteles, restauración y cafeterías) y el tirón de las exportaciones son las claves que explican la clara mejora de las ventas de la denominación de origen (DO) Cava, que confía en recuperar en 2021 el nivel de ventas, medido en botellas, previo al coronavirus. El dato definitivo dependerá de la campaña de Navidad, que suma el 30% de la actividad del sector y que en esta ocasión se presenta «algo más movida» por la pandemia.
Expansión, 14 diciembre, autor: Artur Zanón.
Link: El cava prevé igualar en 2021 las ventas pre-Covid | Cataluña (expansion.com)
8.- Logística: Ofensiva de Bankinter, Goldman, Aberdeen y Hines en logística

Aluvión de operaciones en el sector logístico. Bancos como Bankinter o Goldman Sachs; fondos como Aberdeen, Hines, Ares o LaSalle; e inversores especializados como Panattoni, Goodman o Mountpark suben la fiebre por la logística, que sumará este año cifras de inversión récord en activos cercanas a los 2.500 millones.
Este boom inversor viene alimentado por el despegue de la venta online, que en 2020 marcó un nuevo récord con una facturación de 51.600 millones de euros. Según datos de la CNMC, en el primer trimestre del año -últimas cifras publicadas-, la facturación del comercio electrónico en España creció casi un 2%, hasta los 12.474 millones.
Expansión, 15 de diciembre, autora: Rebeca Arroyo
Link: Ofensiva de Bankinter, Goldman, Aberdeen y Hines en logística | Inmobiliario (expansion.com)
9.- La Reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria

Las novedades exigirán a las empresas la firma de nuevos contratos o la adaptación antes del 1 de mayo de 2022 de los ya existentes
Aspectos clave
Hoy entra en vigor la Ley 16/2021 que transpone una directiva europea y modifica la Ley de la Cadena Alimentaria.
La nueva Ley establece importantes novedades para las empresas del sector, entre las que destacamos:
> La ampliación del ámbito de aplicación en relación con los segmentos, las relaciones comerciales o a nivel territorial
> El establecimiento de plazos máximos para las negociaciones comerciales anuales
> La obligatoriedad de inscribir los contratos suscritos con productores primarios en un nuevo registro digital
> La incorporación de un nuevo catálogo de prácticas comerciales desleales.
> La introducción de nuevas infracciones y la recalificación de otras ya existentes
Bufete Cuatrecasas, 16 de diciembre
Link: Reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria (cuatrecasas.com)
10.- El IPC sube en noviembre hasta el 5,5% por la alimentación y la energía

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,3% en noviembre en relación al mes anterior y elevó su tasa interanual hasta el 5,5%, una décima por encima de la tasa de octubre y su nivel más alto en 29 años, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La tasa interanual del IPC registrada en noviembre (5,5%) es una décima inferior a la avanzada a finales del mes pasado por el INE (5,6%). En el caso de la tasa mensual (0,3%), el dato definitivo también es una décima menor al que adelantó Estadística (0,4%).
El Faro de Vigo, 15 de diciembre. El Economista, 14 de diciembre
Links: El IPC sube en noviembre hasta el 5,5% por la alimentación y la energía – Faro de Vigo
La inflación, ¿permanente o temporal? (eleconomista.es)
Madrid, 18 de diciembre 2021
-
25 Mar . 2023
Selección semanal 25 de Marzo
-
18 Mar . 2023
Selección semanal 18 de Marzo
-
10 Mar . 2023
Selección semanal 11 de Marzo
-
03 Mar . 2023
Selección Semanal 4 de Marzo 2023
-
25 Feb . 2023
Selección Semanal 25 de Febrero
-
17 Feb . 2023
Selección Semanal 18 de Febrero
-
10 Feb . 2023
Selección semanal 11 de Febrero
-
04 Feb . 2023
Selección semanal 4 de Febrero
-
28 Ene . 2023
Selección semanal 28 de Enero
-
21 Ene . 2023
Selección semanal 21 de Enero
-
13 Ene . 2023
Selección semanal 14 de Enero
-
07 Ene . 2023
Selección Semanal 7 de Enero
-
31 Dic . 2022
Selección Semanal 31 de Diciembre
-
24 Dic . 2022
Selección semanal 24 de Diciembre
-
17 Dic . 2022
Selección Semanal 17 de Diciembre
-
10 Dic . 2022
Selección semanal 10 de Diciembre
-
03 Dic . 2022
Selección Semanal 3 de Diciembre
-
26 Nov . 2022
Selección semanal 26 de Noviembre
-
18 Nov . 2022
Selección Semanal 19 de Noviembre
-
11 Nov . 2022
Selección Semanal 12 de Noviembre