Selección semanal 25 de Marzo
25 Mar . 2023
11 mins
Destacamos las noticias siguientes:
Coca Cola apuesta por la diversificación de productos y mercados ante el estancamiento de Europa.
Pascual firma una alianza con Uber Eats para distribución directa a domicilio.
Aecoc y PwC confirman que el comercio minorista ha reducido sus márgenes.
Restalia propietario de marcas como 100 Montaditos, ha puesto en marcha en colaboración con Heineken el proyecto Capitales del Mundo, una iniciativa con la que quiere duplicar su presencia internacional.
Inditex, gigante de la moda va a ampliar la capacidad de sus plataformas de distribución en España y Países Bajos.
Las cadenas regionales de distribución lideran el mercado en cuatro comunidades autónomas: Alimerka (Asturias), Dinosol (Canarias), Gadisa (Galicia), Lupa/Semark (Cantabria).
Cerveza: España recupera la segunda posición en producción de la UE en 2022, al elaborar 41,1 millones de hectolitros de cerveza. El Consejo Superior de Deportes concede su ingreso en la Real Orden del Mérito Deportivo en su categoría de Placa de Oro a Cerveceros de España.
El Cava logra las mejores cifras de su historia al incrementar sus ventas un 4,5%.
bonÀrea Corporación alcanza 2.822 millones de facturación y 69 de beneficio.
Duran i Lleida, nuevo presidente de la patronal de los súper Asedas.
AECOC reclama colaboración en el sector del transporte para mitigar el impacto del aumento de costes en el consumidor.
Madrid, 25 de marzo 2023
COCA-COLA: Daurella apuesta por diversificar productos y mercados ante el estancamiento de Coca-Cola en Europa

Coca-Cola es indiscutiblemente una de las marcas más conocidas en todo el mundo. Siempre hay margen de maniobra, pero es difícil exprimir un producto tan maduro con presencia global. El refresco no va a dejar de venderse en Europa, pero con pocos segmentos para expandirse, Coca-Cola Europacific Partners (CCEP), la mayor embotelladora de la bebida; apuesta por la diversificación de los productos y por su negocio en Australia, Nueva Zelanda e Indonesia (API) para mantener su ritmo de crecimiento.
Según informa CCEP en su memoria anual, la empresa no tiene pensado, ni micho menos, dejar de lado sus marcas de referencia, pero dedicará gran parte de sus esfuerzos a “lanzar y potenciar nuevos productos en categorías como el alcohol y el café”. La empresa presidida por la catalana Sol Daurella se plantea como objetivo para este 2023 “mantener o aumentar” la cuota de mercado, impulsando el crecimiento con las enseñas principales, pero sobre todo con “la expansión seleccionada de nuevas categorías”.
Economía Digital, 22 de marzo. Ruth Font
Link: https://www.economiadigital.es/empresas/coca-cola-diversificacion.html
PASCUAL se alía con Uber Eats para realizar distribución directa a domicilio

Pascual se convierte en el primer fabricante español que llegará a los hogares de forma directa de la mano de Uber Eats. Ambas compañías han puesto en marcha el proyecto Te lo mereces, by Pascual, un formato de delivery con paquetes de regalo cuyo objetivo, según la empresa láctea, es «acercarse a las familias con una propuesta única».
El Economista, 21 de marzo. Javier Romera
AECOC reitera que el comercio minorista ha reducido sus márgenes empresariales

Los datos de Aecoc y PwC confirman que el comercio minorista ha reducido sus márgenes en los dos últimos años y que mientras los costes agrarios se han incrementado desde 2021 en un 45,8% los precios en el mismo periodo se han subido menos de la mitad.
“El comercio minorista alimentario es el que tiene mayor peso en la estadística y los primeros resultados presentados por las principales cadenas de distribución certifican que, en 2022, las empresas del sector han asumido costes superiores al incremento de precios aplicado y que los márgenes de beneficios han descendido”, señala la Asociación de Fabricantes y Distribuidores.
Financial Food, 21 de marzo
RESTALIA se alía con Heineken para impulsar su crecimiento fuera de España

El grupo de restauración Restalia, propietario de marcas como 100 Montaditos, ha puesto en marcha en colaboración con Heineken el proyecto Capitales del Mundo, una iniciativa con la que quiere duplicar su presencia internacional en los próximos años.
Desde la apertura de su primer local fuera de España en 2010, la expansión internacional ha sido una de las máximas prioridades de Restalia hasta el punto de contar actualmente con presencia en más de 20 grandes ciudades de Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Ahora, la compañía propiedad de José María Fernández Capitán, ampliará su presencia con otras 20 nuevas grandes ciudades, de las que las 10 primeras abrirán en los próximos tres ejercicios.
El Economista, 21 de marzo
INDITEX garantiza su crecimiento: ampliará cinco centros logísticos en España y Países Bajos

El gigante de la moda gallego va a ampliar, en concreto, la capacidad de sus plataformas de distribución en Arteixo (La Coruña), Zaragoza y Lelystad, en Holanda, que trabajan para Zara; la de Tordera, en Barcelona, que opera para Bershka y la Sallent, también la capital catalana, y que se encarga de la distribución de las prendas de Stradivarius.
El gigante textil gallego, que no destalla el importe de las inversiones que se llevarán a cabo, asegura que en las actuaciones se pondrá «un especial foco en la optimización y automatización de nuestras operaciones».
El Economista, 20 de marzo. Javier Romera
DISTRIBUCION: Las cadenas regionales de distribución lideran el mercado en cuatro comunidades autónomas

Mientras el foco sobre los beneficios y ventas de los supermercados se centra en las grandes cadenas de distribución, las regionales juegan su propio papel en un mercado que lideran hasta en cuatro comunidades: Alimerka (Asturias), Dinosol (Canarias), Gadisa (Galicia), Lupa/Semark (Cantabria).
Además, estas cadenas protagonizan algunos de los liderazgos más potentes, por encima del 34 % de cuota en el caso de Asturias y Cantabria, según los datos a febrero de Retail data facilitados por la patronal de supermercados Asedas.
Agro Agrario, 20 de marzo
CERVEZA: España fue el segundo país de la UE durante 2022 en producción de cerveza, con 41,1 millones de hectolitros

España recupera la segunda posición en producción de la UE en 2022, al elaborar 41,1 millones de hectolitros de cerveza. En relación con las exportaciones, el crecimiento fue notable, tanto con respecto al 2021 (16,3%), como en el último trienio (36,8% con respecto a 2019), alcanzando un total de 4,1 millones de hectolitros exportados. Sin embargo, aún no se ha alcanzado la recuperación del consumo en hostelería: con respecto a 2019 el consumo de cerveza fuera del hogar descendió un 4,1%, cuando cerca del 70% se consumía en este ámbito.
Estos datos han sido ofrecidos por Cerveceros de España en su Asamblea General, celebrada recientemente en el Consejo Superior de Deportes, donde se ha destacado la unión histórica del sector cervecero con el deporte, aprovechando que se cumplen 5 años del Compromiso público del sector a este respecto. En 2022 el sector de la cerveza invirtió más de 41 millones de euros en apoyar al deporte español, patrocinando a cerca de 100 entidades deportivas de más de 20 disciplinas diferentes. Y en este marco se incluyen desde deportes y clubes mayoritarios hasta otros más modestos o de prácticas minoritarias, demostrando así su compromiso con la promoción de un estilo de vida activo, equilibrado, saludable y propio de nuestra cultura mediterránea.
Agronews, 17 de marzo
HOSTELERIA: El consumo de cerveza en hostelería sigue sin alcanzar los niveles prepandemia

A pesar de la recuperación casi completa del turismo y de las exportaciones, el sector cervecero en España todavía no ha conseguido alcanzar los niveles de consumo en hostelería de los que disfrutaba antes de la pandemia, cuando cerca del 70% de la cerveza se consumía fuera del hogar.
Según ha adelantado Cerveceros España en su Asamblea General, en 2022 este índice se quedó por debajo del 60%, anotando unas cifras absolutas un 4,2% inferiores a las registradas en 2019. Sin embargo, desde Cerveceros apuntan a que esta bebida sigue siendo la consumición fría preferida en hostelería, donde el 94% del consumo se da en un contexto social, acompañado por amigos, familia, pareja o compañeros de trabajo.
Alimarket, 17 de marzo
El Cava logra las mejores cifras de su historia al incrementar sus ventas un 4,5%
La DO Cava cerró 2022 con una cifra destacada de 249 millones de botellas vendidas en el mundo, un 4,5% más que en 2021. Su presidente, Javier Pagés, ha destacado en la rueda de prensa donde ha dado a conocer estos datos que “a pesar de las dificultades económicas vividas en el ejercicio del 2021, 2022 ha sido un año de recuperación que ha cosechado resultados muy positivos”.
En concreto, las ventas con destino a los mercados exteriores demuestran la universalidad del Cava y su capacidad de atravesar fronteras, representando el 69% de las ventas totales de la DO. En el exterior, Alemania mantiene su posición como principal país consumidor (+2,22%), seguido de Estados Unidos, Bélgica y Reino Unido. Suecia sube por primera vez al ranking de los cinco principales mercados mundiales (+35,34%), seguida de Japón (+3,56%).
Financial Food, 23 de marzo
bonÀrea Corporación alcanza 2.822 millones de facturación y 69 de beneficio

Las 560 tiendas bonÀrea que han comercializado 1.064 millones de euros directamente al consumidor final, con un aumento del 13%.
«A pesar de los incrementos de los costes de las materias primas, energía y los aumentos de salarios realizados, hemos mantenido y controlado nuestros precios competitivos de los productos alimentarios de las tiendas bonÀrea. Esto ha sido posible al asumir una reducción del 14% de nuestros márgenes comerciales, así como también por los menores costes de producción de nuestra economía circular y menores costes financieros de nuestra propia autofinanciación», ha indicado la compañía en un comunicado.
El Economista, 23 de marzo
Duran i Lleida, nuevo presidente de la patronal de los súper Asedas

La junta directiva de la patronal de supermercados Asedas ha acordado hoy el
nombramiento del abogado Josep Antoni Duran i Lleida como nuevo presidente de la organización, según ha informado Asedas en un comunicado. Antonio Garrigues Walker asumirá la presidencia de honor de la asociación que representa a compañías como Mercadona o Dia.
Las empresas de Asedas, que representan el 75% de la superficie de distribución alimenta en España, han considerado en el primero de estos nombramientos «la gran trayectoria personal y profesional de Josep Antoni Duran i Lleida. Éste, tras años de ejercer importantes responsabilidades políticas en los ámbitos local, autonómico, estatal y europeo, va a aportar a la defensa de intereses tan amplios como los que representan las empresas de Asedas una experiencia y visión que les ayudará a seguir sirviendo a la sociedad en base a los valores que comparten, entre los que destacan el diálogo y la búsqueda del consenso», según ha destacado en un comunicado.
La Razón, 23 de marzo. Roberto L. Vargas
AECOC reclama colaboración en el sector del transporte para mitigar el impacto del aumento de costes en el consumidor

El director general de Aecoc, José María Bonmatí, ha reclamado “colaboración” entre empresas usuarias del transporte y transportistas para “ser más eficientes y mitigar el impacto del aumento de los costes sobre el consumidor”.
En su intervención durante la inauguración del 22º Foro Nacional del Transporte, que reúne este jueves a cerca de 400 profesionales, el director general de la asociación ha reconocido que las novedades legislativas que se han producido en el transporte han generado “cambios de gran calado” y ha apuntado al incremento de las dimensiones de los vehículos del transporte como el próximo reto a abordar. “La aprobación de las 44 toneladas es hoy más necesaria que nunca porque el entorno exige medidas de eficiencia”, en relación al incremento de la capacidad de carga de los camiones que conllevaría la medida.
Financial Food, 23 de marzo
-
27 May . 2023
Selección semanal 27 de Mayo
-
19 May . 2023
Selección semanal 20 de Mayo
-
13 May . 2023
Selección semanal 13 de Mayo
-
05 May . 2023
Selección semanal 6 de Mayo
-
29 Abr . 2023
Selección semanal 29 de abril
-
22 Abr . 2023
Selección semanal 22 de Abril
-
17 Abr . 2023
La distribución ve margen para aplicar a los precios las primeras caídas de costes
-
15 Abr . 2023
Selección semanal 15 de Abril
-
07 Abr . 2023
Selección semanal 8 de Abril
-
01 Abr . 2023
Selección semanal 1 de Abril
-
25 Mar . 2023
Selección semanal 25 de Marzo
-
18 Mar . 2023
Selección semanal 18 de Marzo
-
10 Mar . 2023
Selección semanal 11 de Marzo
-
03 Mar . 2023
Selección Semanal 4 de Marzo 2023
-
25 Feb . 2023
Selección Semanal 25 de Febrero
-
17 Feb . 2023
Selección Semanal 18 de Febrero
-
10 Feb . 2023
Selección semanal 11 de Febrero
-
04 Feb . 2023
Selección semanal 4 de Febrero
-
28 Ene . 2023
Selección semanal 28 de Enero
-
21 Ene . 2023
Selección semanal 21 de Enero