Selección Semanal 6 de Noviembre
06 Nov . 2021
7 mins
El consumidor español ya percibe desabastecimiento y subida de precios
Preocupan a 6 de cada 10 españoles. La categoría de alimentación y bebidas se encuentra entre las que más problemas de escasez y subidas de precios según encuesta de la plataforma Alpinnio. La investigación revela que el 26% de los encuestados no ha podido comprar algo que quería por falta de disponibilidad. Asimismo, el 25,9% ha sufrido retrasos considerables en las entregas de sus pedidos.
Link: El consumidor español ya percibe desabastecimiento y subida de precios (foodretail.es)
Tempestad en la logística marítima
El panorama logístico mundial se ha complicado enormemente en muy poco tiempo. El detonante ha sido la pandemia del Covid-19 y la consecuencia es un precio del flete marítimo por las nubes.
Los expertos predicen que esta situación termine normalizándose según vaya deshaciéndose el cuello de botella, se habla de mediados de 2022, pero realmente es muy difícil poner fecha o medir las consecuencias económicas de esta crisis logística mundial.
Expansión, 28 de octubre
Link: https://www.expansion.com/opinion/2021/10/28/617975b6e5fdea1f178b4790.html
La contratación en logística se incrementa un 22,9% sobre 2020
Alcanza la cifra más alta de los últimos diez años.
Las actividades relacionadas con la logística han generado 1.057.575 contratos en España durante 2021, la cifra más alta de los últimos diez años. El volumen de contratos durante 2021 es un 22,9% superior al pasado año.
Según estudio Randstad sobre el mercado laboral en las actividades relacionadas con la logística. Para ello, ha comparado las cifras de los últimos años SEPE en las categorías de transporte y almacenamiento de mercancías.
Link: La contratación en logística se incrementa un 22,9%. Revista infoRETAIL.
El elevado coste de las políticas antiempresa
El presidente del Instituto de la Empresa Familiar, Marc Puig, advirtió ayer en la clausura del congreso anual de la organización que las subidas de impuestos anunciadas por el Gobierno para hacer frente a «emergencias coyunturales» pueden destruir empresas debido a la asfixia provocada por ese mayor esfuerzo fiscal (ya entre los más elevados de la UE) en combinación con el alza de las materias primas, la ruptura de las cadenas de suministros y los mayores costes laborales por la subida del salario mínimo.
Links: En defensa del papel capital de las empresas
La restauración remonta y alcanza el 80% de su actividad precovid
El sector hostelero ha sido, sin duda, uno de los más afectados por el impacto de la Covid-19, pero hay razones para ser optimistas: la restauración ha alcanzado el 80% de su actividad pre-covid en todas las regiones, con Madrid a la cabeza, ya situada en el nivel de 2019. En este contexto Kantar ha reunido a 40 profesionales de las principales empresas del sector en el marco del evento Cómo acelerar la recuperación de la restauración.
Link: La restauración remonta y alcanza el 80% de su actividad precovid (revistahosteleria.com)
AmRest avanza un crecimiento de ventas del 21% en el tercer trimestre
La recuperación de la ‘normalidad’ tras los confinamientos y restricciones horarias de la hostelería mejora las ventas del holding AmRest. El dueño de La Tagliatella y franquiciador de enseñas como Starbucks o Burguer King ha registrado un incremento de sus ingresos consolidados en el tercer trimestre del 20,9%, hasta los 533,6 millones de euros, según los resultados preliminares que ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores
Links: AmRest se dispara en Bolsa tras volver a beneficios y reducir su deuda un 11,5%
El boom de la cerveza artesana: «No es una moda»
Reunimos a tres cerveceros artesanos de la Comunidad de Madrid, donde esta bebida está en plena expansión gracias a decenas de productores y locales especializados
Los responsables de esta ‘explosión’ son los cerveceros artesanos que llevan años intentado cambiar lo que se bebe en los bares.
David Castro, de La Cibeles, y Jaime Riesgo, de La Virgen, son dos de los ‘veteranos’ de un sector en continuo crecimiento. Ambos han visto llegar a nuevos productores, como Román Jove, venezolano, y que ha consolidado a Península, en Alcobendas, como una de las fábricas punteras.
El camino para cambiar esa caña por un «¿qué cervezas tenéis?» no ha sido fácil. Ni en Madrid, ni en el resto de España, donde hay cerveceras que sacan ventaja a Madrid.
Link: El boom de la cerveza artesana: «No es una moda» | Gastronomía (elmundo.es)
Deoleo quiere doblar su ebitda hasta 2026 y ser líder mundial indiscutible en aceite de oliva.
Ignacio Silva, presidente y CEO, explica a CincoDías las claves del nuevo plan a 2026. Queremos ser líderes en cuota de mercado en todos los mercados en los que estemos. El principal objetivo cuantitativo de Deoleo pasa por superar los 90 millones de euros de ebitda en 2026. Esto supondrá superar por más del doble el nivel que alcanzará este año, que rondará los 40 millones. El anterior plan hablaba de alcanzar los 55 millones en 2023, una cifra que ya superó en 2020 con 72 millones.
Comentarios Semanal Noticias Profesionales
Inflación: El pasado viernes nos confirmó Expansión que la inflación se dispara al 5,5% lo que golpea el poder adquisitivo de las familias, reduce la competitividad de las empresas, encarece la factura de las pensiones y amenaza la recuperación.
Desabastecimiento: El consumidor español ya percibe el desabastecimiento de productos y subida de precios. En alimentación y bebidas la encuesta Alpinnio revela que el 26% de los encuestados no ha podido comprar y en otro 26% ha sufrido retrasos en las entregas.
Logística: La situación logística se ha complicado consecuencia de la pandemia y precios de los fletes. En nuestro país se ha incrementado la contratación en 22,9% este año sobre el 2020.
Advertencia Empresa Familiar: Marc Puig, presidente de Empresa Familiar advierte que las subidas de impuestos acordadas por el Gobierno pueden destruir empresas y destruir empleo por el mayor esfuerzo fiscal.
Recuperación Hostelería: El informe de Kantar muestra que la recuperación alcanza al 80% de las cifras anteriores al Covid, en todas las regiones y en el caso de Madrid se sitúa a nivel del 2019. Muestra de esta recuperación son los datos facilitados por el grupo AmRest de aumento en ventas del 21% en el tercer trimestre.
Cerveza Artesanal: El boom de esta cerveza no es una moda tal como explican David Castro y Jaime Riesgo, junto con Román Jové, respectivos creadores e impulsores de las marcas, La Cibeles, La Virgen y Península, importantes representantes de este sector ubicadas en Madrid. Se estima que los proyectos de cervezas artesanales ascienden a 500 empresas. Ha sido muy golpeado por la crisis del Covid y ahora renace con la vuelta a la normalidad. Se sienten muy apoyados por el consumidor. Las tiendas online se han desarrollado y continuarán. Se estima su cuota de mercado en el 2%.
Deoleo: Su CEO ha presentado su Plan Estratégico hasta 2026, que pretende liderar en cuota todos los mercados en los que participa. En resultados fija como objetivo superar los 90 millones de euros, estima para 2021 40 Me, es decir se trata de duplicar ampliamente los resultados actuales. La inversión más importante se centrará en las marcas: Bertolli, Carapelli y Carbonell.
Madrid, 6 de noviembre 2021
Oscar Fernández de Pinedo
Noticias Profesionales
-
21 May . 2022
Selección semanal 21 de Mayo
-
14 May . 2022
Selección Semanal 14 Mayo 2022
-
06 May . 2022
Selección semanal 7 de Mayo
-
30 Abr . 2022
Selección semanal 30 Abril
-
22 Abr . 2022
Selección Semanal 23 de Abril
-
16 Abr . 2022
Selección Semanal 16 de Abril
-
09 Abr . 2022
Selección semanal 9 de Abril
-
02 Abr . 2022
Selección Semanal 2 de Abril
-
26 Mar . 2022
Selección Semanal 26 de Marzo
-
19 Mar . 2022
Selección Semanal 19 de Marzo
-
12 Mar . 2022
Selección Semanal 12 de Marzo
-
05 Mar . 2022
Selección Semanal 5 de Marzo 2022
-
26 Feb . 2022
Selección Semanal 26 de Febrero
-
19 Feb . 2022
Selección Semanal 19 de Febrero
-
12 Feb . 2022
Selección Semanal 12 de Febrero
-
05 Feb . 2022
Selección Semanal 5 de Febrero
-
29 Ene . 2022
Selección Semanal 29 de Enero
-
22 Ene . 2022
Selección Semanal 22 de Enero
-
15 Ene . 2022
Selección Semanal 15 de Enero
-
07 Ene . 2022
Selección Semanal 8 de Enero