Debuencafé, una alternativa en la forma de compra de cápsulas de café.
23 Nov . 2015
5 mins
Un nuevo proyecto de negocio nace dentro del mercado español de cápsulas de café, uno de los de mayor expansión y valor añadido dentro de la alimentación. Se trata de debuencafé, marca registrada que busca diferenciarse del resto de propuestas gracias a los canales y formas de comercialización alternativos que utiliza. En primer lugar, debuencafé se presenta como un negocio de venta online de cápsulas de café compatibles con cafeteras Nespresso, a través de la web debuencafe.com. Su base diferencial reside en la reducción de precio que ofrece a sus clientes si el producto que adquieren viene patrocinado por una marca publicitaria. El cliente -ya sea particular u oficinas- adquiere el producto con un descuento del 22% del precio de compra, que se reduce desde los 3,20 € para el paquete de 10 cápsulas a los 2,50 € si elige libremente la opción de recibir los envases con publicidad de otros productos y marcas. De esta manera se aúnan el beneficio directo de adquirir un producto de alta calidad a menor precio para el cliente, y el beneficio para la empresa anunciante de llegar de una manera amigable, diferente y nada intrusiva a sus potenciales consumidores.
Primer vending online
En su vertiente de tienda online, el objetivo de debuencafé es trasladar el beneficio económico que aporta la publicidad al consumidor, mediante la rebaja directa del precio. Se trata un tipo de ventaja comercial que, hasta ahora, no se había utilizado en el sector de gran consumo como argumento para potenciar la compra, según señala Miguel Munilla, fundador, junto a Aitor Guerra, de debuencafé, empresa madrileña que se encuentra detrás del proyecto. «Esto se refuerza con un producto de excelente calidad y una muy buena imagen para construir el concepto», menciona Miguel Munilla, que está difundiendo su propuesta utilizando el poder de las redes sociales y acciones de marketing directo.
En su vertiente de tienda online, el objetivo de debuencafé es trasladar el beneficio económico que aporta la publicidad al consumidor, mediante la rebaja directa del precio. Se trata un tipo de ventaja comercial que, hasta ahora, no se había utilizado en el sector de gran consumo como argumento para potenciar la compra, según señala Miguel Munilla, fundador, junto a Aitor Guerra, de Thinking Muni, empresa madrileña que se encuentra detrás del proyecto. «Esto se refuerza con un producto de alta calidad y una muy buena imagen para construir el concepto», menciona Miguel Munilla, que está difundiendo su propuesta a través de las redes sociales y de buzoneo directo.
El café de debuencafé se presenta en las variedades intenso, suave y descafeinado, las tres de mayor venta en el mercado, y como proveedor de producto se ha seleccionado al tostadero Cafés Guilis, de Alcorcón (Madrid), que lo presenta en un formato de cápsulas ecológicas oxo-biodegradables. La oferta está siendo muy bien aceptada y, en su práctica totalidad, las compras que se están realizando son de la modalidad que incluye publicidad en el envase, para aprovechar ese ahorro del 22%. Además, se está introduciendo, de forma más intensiva, en la venta para el consumo en pequeñas oficinas empresariales, sedes de pymes, autónomos, etc., en lo que sus promotores califican como «primer caso de vending online de la historia».
En la actualidad, apenas dos meses después de su lanzamiento, debuencafé distribuye su café en toda España peninsular, Baleares y Portugal, con envíos gratuitos a partir de la compra de 12 paquetes (30 €), trabajando como partner de transporte con Tipsa. Un 65% de las compras las realizan pymes o autónomos y un 35% particulares -logrando hasta el momento un notorio 40% de fidelización en los clientes-, y su objetivo es alcanzar, a finales de 2016, un núcleo estable de al menos 3.000 compradores a través de la web.
En debuencafe.com también se pueden adquirir otros productos relacionados con el café y el momento del desayuno y la sobremesa, como galletas ‘Lotus’, sobres de ‘Cola Cao’, crema de leche ‘President’ y sobres de té ‘Guilis’, entre otros artículos. Y la idea de sus promotores es ampliar la oferta a todo tipo de experiencias relacionadas con este consumo, así como a nuevas vías y canales comerciales, como también el retail, donde están presentando innovadoras alternativas.
El mercado crece un 65% en cuatro años
La venta de cápsulas y monodosis de café se ha incrementado en la distribución organizada un 65% en volumen y un 60% en valor entre 2012 y 2015, hasta las 8.146 t, con un importe de negocio de 284,4 M€, según datos de Iri. En el último año, el crecimiento ha sido de un 10,5% en volumen y un 9,6% en valor. A esto habría que sumar las cápsulas originales ‘Nespresso’, cuya comercialización se realiza a través de los canales oficiales de la compañía Nestlé, y que se estima en unos 800 M de cápsulas vendidas en España, con un peso de unas 5.500 t de café.
-
24 Nov . 2023
Selección semanal 25 de Noviembre
-
18 Nov . 2023
Selección semanal 18 de Noviembre
-
10 Nov . 2023
Selección semanal 11 de Noviembre
-
03 Nov . 2023
Selección semanal 4 de Noviembre
-
27 Oct . 2023
Selección semanal 28 de Octubre
-
20 Oct . 2023
Selección semanal 21 de Octubre
-
13 Oct . 2023
Resumen semanal 14 de Octubre
-
06 Oct . 2023
Selección semanal 7 de Octubre
-
29 Sep . 2023
Selección semanal 30 de Septiembre
-
22 Sep . 2023
Selección semanal 23 de Septiembre
-
16 Sep . 2023
Selección semanal 16 de Septiembre
-
09 Sep . 2023
Selección semanal 9 de Septiembre
-
01 Sep . 2023
Selección Semanal 2 de Septiembre
-
26 Ago . 2023
Selección semanal 26 de Agosto
-
19 Ago . 2023
Selección semanal 19 de Agosto
-
11 Ago . 2023
Selección semanal 12 de Agosto
-
05 Ago . 2023
Selección semanal 5 de Agosto
-
28 Jul . 2023
Selección semanal 29 de Julio
-
22 Jul . 2023
Selección semanal 22 de Julio
-
15 Jul . 2023
Selección semanal 15 de Julio