Natra queda dispuesta para acometer su nuevo plan de negocio, con inversiones y un nuevo planteamiento industrial.
30 Nov . 2015
4 mins
La chocolatera Natra se prepara para abrir en las próximas semanas una nueva etapa, dirigida a su expansión y competitivad, con la entrada en vígor de su contrato de reestructuración financiera, pendiente en este momento de la aprobación judicial del mismo y de la admisión a negociación de sus obligaciones. Entretanto, la compañía ha materializado su compromiso de amortizar su capital en 50,65 M€, operación realizada en tres tramos (de 28,47 M€; 1,26 M€ y 20,92 M€), que ha reducido en nominal de Natra a 6,32 M€.
El nuevo acuerdo de reestructuración financiera supone una aportación adicional de 36,3 M€, una «disminución significativa de los tipos de interés» y el alargamiento del periodo de pago hasta 2022. «De la culminación con éxito del proceso de reestructuración basado, entre otros, en el plan de negocio aprobado por la dirección del grupo, dependerá la capacidad de Natra y sus sociedades dependientes para recuperar los activos y liquidar los pasivos en el curso normal de sus actividades», apuntaba el auditor en el éxamen de sus cuentas de 2014, cuando la empresa registraba un fondo de maniobra negativo de 107,73 M€.
Trufas y tabletas en más fábricas
Una vez saneadas las cuentas, con la reducción de capital, y logrado un alivio en las condiciones de pago de su deuda, Natra podrá acometer una nueva etapa de desarrollo mundial. Para ese cometido, el grupo ha sentado sus bases a nivel industrial, con la construcción de su primera fábrica fuera de Europa, la realización de importantes inversiones también en su infraestructura en el viejo continente y la implementación, ya realizada, de una mayor versatilidad en esas plantas fabriles en Europa. Apoyada en su nueva fábrica de Canadá, su comercialización de chocolates terminados en el continente americano aumentó un 49% entre enero y septiembre de 2015, para suponer ya el 12% del volumen de esa división.
La actuación inversora de la multinacional chocolatera española se ha prolongado más allá de la inauguración de su centro industrial de Canadá, objeto de un desembolso de 11 M€ entre 2013 y 2014. Así, en 2014, Natra destinó a sus plantas europeas cerca de 8 M€ y 2015 se va a cerrar con una inversión total de 8 M€; desembolso éste destinado a «actuaciones para innovación, calidad y productividad (automatización de finales de líneas).
Con dichas inversiones, Natra ha mejorado su dotación fabril, a la vez que -en aras de una mayor flexibilidad y competividad- ha implementado una nueva estrategia, que ha roto con su tradicional esquema de centro monoproducto. Si a comienzos de 2014, Natra informaba del inicio de producción de coberturas para uso industrial en su factoría gala, como extensión de su actividad en Quart de Poblet (Valencia), la compañía ha trasladado ahora a Alimarket un importante avance en ese nuevo planteamiento, que ha supuesto la fabricación de la gama de bombones/trufas en tres instalaciones y de tabletas, en dos plantas. La producción de trufas se ha añadido en su fábrica de Francia (situada en Saint-Etiénne y a cargo de la filial Natra Sant-Etiénne) y Malle (Bélgica) -explotada por Natra Malle-; plantas tradicionalmente dedicadas a tabletas y cremas de untar, respectivamente. Mientras, la otra instalación belga del grupo, situada en Bredene y gestionada por Natra Jacali, ha sumado la fabricación de tabletas a su clásica actividad de bombones. Su instalación de Oñate (Guipúzcoa) se sigue dedicando a la fabricación de barritas para el propio grupo Natra -actividad que supuso 15.212 t en 2014- y de la marca ‘Zahor’, ahora propiedad de Arluy.
Las cremas de untar, tabletas y barritas constituyen, en volumen, las principales gamas de producto del grupo Natra y están siendo este año las categorías con un mayor aumento. Esas tres líneas representaron en 2014 un volumen comercial de 34.951 t (34.015 t en 2013), 15.600 t y 15.212 t, respectivamente, y un aumento entre enero y septiembre de este año del 24,1%; 15,4% y 5,9%. Además, el grupo vendió el pasado año 7.025 t de bombones. Esa comercialización total de chocolates finales le reportó unos ingresos de 229,8 M€.
Su facturación por chocolates para uso industrial fue de 109,6 M€, de ellos 103,39 M€ correspondientes a la producción de su centro valenciano, en un 38% exportada.
Mientras, la facturación del grupo por sus ventas de chocolates finales en España se cifró en 13,31 M€, negocio que incluyó un volumen de 5.473 t de tabletas, 1.221 t de cremas, 1.165 t de bombones/trufas y 613 t de barritas, como se recogió en el informe sectorial del mercado de chocolates publicado por la revista Alimarket este mes de noviembre.
-
29 Sep . 2023
Selección semanal 30 de Septiembre
-
22 Sep . 2023
Selección semanal 23 de Septiembre
-
16 Sep . 2023
Selección semanal 16 de Septiembre
-
09 Sep . 2023
Selección semanal 9 de Septiembre
-
01 Sep . 2023
Selección Semanal 2 de Septiembre
-
26 Ago . 2023
Selección semanal 26 de Agosto
-
19 Ago . 2023
Selección semanal 19 de Agosto
-
11 Ago . 2023
Selección semanal 12 de Agosto
-
05 Ago . 2023
Selección semanal 5 de Agosto
-
28 Jul . 2023
Selección semanal 29 de Julio
-
22 Jul . 2023
Selección semanal 22 de Julio
-
15 Jul . 2023
Selección semanal 15 de Julio
-
07 Jul . 2023
Selección semanal 8 de Julio
-
17 Jun . 2023
Selección semanal 17 de Junio
-
01 Jul . 2023
Selección semanal 1 de Julio
-
23 Jun . 2023
Selección semanal 24 de Junio
-
10 Jun . 2023
Selección semanal 10 de Junio
-
03 Jun . 2023
Selección semanal 3 de Junio
-
27 May . 2023
Selección semanal 27 de Mayo
-
19 May . 2023
Selección semanal 20 de Mayo