Selección Semanal – 30 de Octubre
30 Oct . 2021
10 mins
-
Emprendedores: Las rondas millonarias de las ‘start up’ que reinventan los fogones
Resumen: “La hostelería se encuentra en plena ebullición de proyectos innovadores. Crecen las soluciones y tecnologías que digitalizan bares y restaurantes, ofreciendo servicios fáciles y ágiles para los clientes y otros que ayudan a mejorar la gestión del ‘stock’ de los locales. Una revolución que convence a los inversores, quienes están inyectando millones en firmas como Sunday (grupo Big Mamma) o Choco para que continúen acelerando sus negocios, ayudando a su expansión internacional”.
Link: https://noticiasprofesionales.com/emprendedores/
-
Crisis de costes: La triple crisis de costes anticipa nuevas subidas en la cesta de la compra: «Habrá que repercutir estos gastos»
La subida de materias primas, transporte y energía preocupa a fabricantes y distribuidores.
«Hay cada vez más tensión por que esta subida de las materias primas se traslade al precio final y esta incertidumbre se percibe ya en los hogares», explica Bernardo Rodilla, director de comercio en la consultora Kantar Worldpanel, que presentó ayer cifras sobre la evolución del gran consumo en España.
Según sus datos, hay más de 13 millones de hogares que declaran estar preocupados porque este encarecimiento de los costes (materias primas, transporte y energía) se traslade a sus bolsillos. «De momento esto se ha reflejado, más que a una guerra de precios entre distribuidores, en una contención de los mismos», explica el experto.
El Mundo, 15 de octubre
-
Los grupos logísticos ultiman un plan de choque ante la crisis de suministro
Las empresas de reparto están adoptando medidas excepcionales para evitar dificultades en su temporada alta. Refuerzan flotas, capacidad operativa y aumentan turnos de trabajo.
Las empresas de logística y transporte se preparan para afrontar su temporada alta, que dará comienzo el próximo 26 de noviembre con el Black Friday y que se prolongará hasta después de las rebajas de enero, en medio del caos logístico derivado de la crisis en la cadena de suministro internacional.
La pandemia ha dejado un escenario de recuperación marcado por una demanda en máximos y una oferta a medio gas que está provocando dificultades de abastecimiento. En concreto, el escenario global actual es de escasez de algunos bienes y de aumento de los precios de las materias primas y de la energía, así como de los costes de los envíos.
Expansión, 17 octubre
Link: https://ww.expansion.com/empresas/distribucion/2021/10/16/616af8dd468…
-
Danone factura 6.158 millones en el tercer trimestre, un 5,8% más
La división de productos lácteos y de origen vegetal creció un 5,2%, hasta los 3.269 millones de euros, mientras que la rama de nutrición especializada ingresó 1.777 millones, un 4,6% más. De su lado, la facturación del segmento de agua embotellada fue de 1.112 millones, un 9,6% más.
Atendiendo a las diferentes áreas geográficas, la facturación en Europa, Estados Unidos y Canadá experimentó un alza del 4,9%, hasta situarse en 3,498 millones de euros, al tiempo que en el resto del mundo contabilizó 2.660 millones de euros de ingresos, un 7% más.
De esta forma, en el conjunto de los tres primeros trimestres de 2021 la facturación de Danone fue de 18.011 millones de euros, lo que equivale a un crecimiento plano respecto al mismo periodo del año anterior y de 2,3% en términos comparables.
Europa Press, 20 de octubre
Link: Danone factura 6.158 millones en el tercer trimestre, un 5,8% más (msn.com)
-
Nestlé factura 58.993 M€, un 2,2% más, periodo enero- septiembre y eleva sus previsiones
Las ventas enero/septiembre alcanzan 58.993 M€, con aumento del 2,2%.
Por zonas geográficas: América, 22.918 M€ disminuye -1,5%, Europa, Oriente y Norte Africa: 14.439, aumenta 3,6% y Asia – Oceanía, 14.141 M€, disminuye – 0,6%
Las ventas de Nespresso, en 9 meses: 4.838 M€, crece 11,3%.
«En el tercer trimestre, aumentamos los precios de manera responsable, manteniendo un fuerte crecimiento interno real», declaró Mark Schneider, consejero delegado de Nestlé. La proyección anual es de aumento entre 6% y 7% y un margen subyacente previsible del 17,5%.
Link: Nestlé factura el 2,2% más hasta septiembre y eleva previsiones (foodretail.es)
-
PepsiCo abrirá en Barcelona un ‘hub’ digital con 400 empleados
La multinacional estadounidense de refrescos y aperitivos PepsiCo ha decidido establecer en el área de Barcelona un polo digital que dará servicio a las diferentes filiales del grupo en todo el mundo.
Según fuentes cercanas al proyecto, el hub irá incorporando a profesionales de forma progresiva hasta llegar a contar con unas 400 personas en 2024.
En el tercer trimestre del año, el grupo alcanzó unas ventas de 20.190 millones de dólares, un 11,6% más que en el mismo período de 2020.
Expansión, 20 de octubre
Link: PepsiCo abrirá en Barcelona un ‘hub’ digital con 400 empleados | Cataluña (expansion.com)
-
Mc Donalds mejoró las previsiones y obtuvo beneficio acumulado enero/septiembre de 2.586 millones euros, triplica los del año anterior afectados por la pandemia.
En este periodo la facturación ascendió a 13.965 M€, un 5% mayor que en 2020.
La compañía se benefició de «los tiempos difíciles por los que atraviesa ahora mismo la gente, que evita gastar mucho dinero en comida», según aseguró su Consejero Delegado. «Entrando en el último trimestre del año, las ventas en octubre se mantuvieron fuertes», afirmó el consejero delegado del grupo, Jim Skinner, que se mostró «optimista» con las perspectivas de cierre del ejercicio y subrayó que McDonald’s es un «negocio global estable y bien posicionado» para seguir creciendo a largo plazo.
Fuente: Cinco Días, El País, 22 de octubre
-
Heineken: El canal hostelero permitió a Heineken mejorar ventas en España durante el verano
Su crecimiento a doble dígito permitió compensar la caída del consumo doméstico
Heineken consiguió mejorar sus ventas en España durante el tercer trimestre, gracias a la recuperación del negocio en la hostelería. La marca Heineken creció a doble dígito.
A nivel global, el grupo cervecero acusó una caída del volumen vendido en todos sus mercados durante el tercer trimestre. En total, Heineken comercializó 60,2 millones de hectolitros, un 4,3% menos que en 2020.
En el periodo enero/septiembre el volumen alcanza 170,1 M hl un crecimiento + 2,8% y en Europa + 0,6%
Resultados 2021: También es positivo su resultado. Heineken ha obtenido un beneficio neto de 3.082 millones de euros en los nueve primeros meses de este año.
El consejero delegado manifestó: Aunque el entorno macroeconómico sigue siendo volátil … nuestras previsiones se mantienen invariables, con nuestros resultados para el año completo continuando por debajo de los niveles de 2019″.
Fuente: Cinco Días/El País, 27 octubre
-
Ebro Foods aumenta un 5,8% el beneficio neto, 155,2 M€
Factura 2.082,8 millones de euros en los primeros nueve meses de 2021, cifra inferior al ejercicio 2020, pero superior en 6,9% al 2019.
El beneficio neto sube un 5,8% hasta 155,2 millones, gracias a las plusvalías generadas por las ventas de activos realizadas durante el ejercicio, y que ascienden a 30 millones. La deuda neta está en 94 millones y el circulante crece en 111 millones frente al cierre del ejercicio 2020, «por las fuertes posiciones tomadas ante la imparable inflación de las materias primas en destinos».
Fuente: Cinco Días, 27 octubre
Link: Ebro Foods aumenta un 5,8% el beneficio neto. Revista infoRETAIL.
-
Eroski, mejor súper online por quinto año consecutivo
Durante 2021, el canal online de la enseña ha ampliado su surtido con más de 3.000 nuevas referencias. Los consumidores han otorgado a Eroski, por quinto año consecutivo, el galardón ‘WebShop del año’ en la categoría de supermercados online en la undécima edición de los Premios Comercio del Año 2021-2022, el mayor certamen de consumidores de España.
Los datos del 1º semestre han sido Ventas por 2.247 M€, disminución del 6,8% y el beneficio 42 M€, aumento del 12,4%
Fuente: Foodretail, octubre
Link: https://www.foodretail.es/retailers/eroski-supermercado-online-premio-consumidores_0_1596740346.html
-
Mahou San Miguel renueva su acuerdo con Hostelería de España para seguir impulsando el desarrollo del sector
Esta colaboración, en vigor desde 2008 se extiende otros cinco años y se enmarca dentro del compromiso que la cervecera mantiene con los hosteleros españoles y con la transformación futura del sector. Se continuará promoviendo el impulso de la hostelería y de las empresas que lo conforman con iniciativas orientadas a transmitir su relevancia económica y social, mejorando la cooperación y potenciando la formación con foco el conocimiento del producto, la atención al cliente, la sostenibilidad o la digitalización.
-
La 34ª edición de Salón Gourmets reúne más de 70.000 visitantes profesionales
El Salón Gourmets, la mayor feria de alimentos de alta gama de Europa, ha finalizado su 34 edición, la más esperada tras cuatro aplazamientos por la pandemia y que la organización ha calificado de «éxito rotundo», gracias a 74.914 visitantes profesionales y 1.548 expositores.
COMENTARIOS NOTICIAS PROFESIONALES
Nos alegra que se haya podido celebrar el Salón Gourmets en su 34ª edición. Conseguir cerca de los 75.000 visitantes profesionales y más de 1.500 expositores muestra un gran interés por la gastronomía en sus distintos aspectos. Se trata de volver a la normalidad y es lo importante. Se trata del lugar de reunión para la Alimentación y Bebidas de calidad más grande de Europa, uno de los referentes más prestigiosos del mundo.
Los resultados de las compañías en 2021 demuestran la recuperación gradual de nuestra economía, sin olvidarnos de las grandes preocupaciones por los aumentos de precios de materias primas y de las distintas fuentes de energía. Igualmente vemos problemática la situación de la Logística en el cuarto trimestre.
Son alentadoras las cifras presentadas por las empresas, caso de Ebro Foods, a pesar del aumento de los precios en materias primas, la evolución de Heineken España en hostelería, los desarrollos de Mc Donalds y de las cadenas de restauración organizada. Por otra parte se están recuperando los grandes grupos: Nestlé, Danone y Heineken.
Hemos destacado mediante un Informe Especial el interés por las start ups relacionadas con la Hostelería, tal como desarrolla Mª José Gómez-Serranillos en Expansión. La Hostelería está en ebullición y crecen las soluciones digitales a sus problemas en distintas fases para los bares y restaurantes.
Es muy importante el apoyo que está recibiendo la Hostelería por parte de múltiples empresas, hoy presentamos el acuerdo de Mahou San Miguel con la Asociación Empresarial Hostelería de España que agrupa a más de 270.000 establecimientos.
Madrid, 30 de octubre de 2021
Oscar Fernández de Pinedo
Noticias Profesionales
-
21 May . 2022
Selección semanal 21 de Mayo
-
14 May . 2022
Selección Semanal 14 Mayo 2022
-
06 May . 2022
Selección semanal 7 de Mayo
-
30 Abr . 2022
Selección semanal 30 Abril
-
22 Abr . 2022
Selección Semanal 23 de Abril
-
16 Abr . 2022
Selección Semanal 16 de Abril
-
09 Abr . 2022
Selección semanal 9 de Abril
-
02 Abr . 2022
Selección Semanal 2 de Abril
-
26 Mar . 2022
Selección Semanal 26 de Marzo
-
19 Mar . 2022
Selección Semanal 19 de Marzo
-
12 Mar . 2022
Selección Semanal 12 de Marzo
-
05 Mar . 2022
Selección Semanal 5 de Marzo 2022
-
26 Feb . 2022
Selección Semanal 26 de Febrero
-
19 Feb . 2022
Selección Semanal 19 de Febrero
-
12 Feb . 2022
Selección Semanal 12 de Febrero
-
05 Feb . 2022
Selección Semanal 5 de Febrero
-
29 Ene . 2022
Selección Semanal 29 de Enero
-
22 Ene . 2022
Selección Semanal 22 de Enero
-
15 Ene . 2022
Selección Semanal 15 de Enero
-
07 Ene . 2022
Selección Semanal 8 de Enero