Selección Semanal 31 de Diciembre


31 Dic . 2022

30 mins

RESUMEN SEMANAL

Presentación: 

Situación Política: Con la llegada de la Navidad, muchos ciudadanos están ya pensando en el año que viene y en las novedades que el 2023 traerá a sus vidas: el auge de precios, la guerra en Ucrania, las ayudas o bajadas de impuestos que le puedan afectar, su salario… Y entre esas cuestiones está la elección de su voto de cara a las próximas elecciones autonómicas, municipales y regionales. Por ello, los partidos se centran ya en tratar de atraer a su electorado, hasta el punto de que el PSOE, por ejemplo, ya está legislando pensando en las urnas del año que viene. Esa es una de las conclusiones a las que ha llegado el presidente de GAD3, Narciso Michavila.

Situación Económica: El Balance del Gobierno. El presidente del Gobierno ha realizado un balance del año que se puede calificar de fantasioso, pues la realidad es bien distinta de la narración llevada a cabo por el presidente Sánchez. La pregunta que debemos hacernos es la siguiente: ¿los españoles, estamos mejor, igual o peor en este último año? ¿Mejor, igual o peor desde que gobierna Sánchez? Las respuestas a esas preguntas son las que deben marcar, basadas en argumentos y no en meras palabras, el diagnóstico.

Impuestos: El Gobierno suprime el IVA de los alimentos básicos Esta medida forma parte del tercer plan anticrisis aprobado por el Gobierno y se pondrá en marcha mediante un real decreto ley que entrará en vigor el 1 de enero, tendrá una duración de seis meses y un impacto de 10.000 millones de euros.

Según ha explicado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una comparecencia posterior al Consejo de Ministros, esta medida se ha tomado «ante la persistencia de la inflación».

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica, ha aprobado este martes el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, una revisión integral de la normativa española en esta materia alineada con los objetivos de la Unión Europea y que permitirá avanzar en la implantación de la economía circular y alcanzar los nuevos objetivos para 2025 y 2030.

El Corte Inglés ha lanzado este martes la campaña ‘Feliz 2023’ con descuentos de hasta el 40% en todas las áreas de venta. En concreto, la campaña estará hasta el próximo 5 de enero en departamentos como el de moda, lencería o perfumería.

Fusión de Auchan y Carrefour: las claves del proyecto ‘Merlot’. El banco Lazard está tratando de convencer a los fondos de inversión para financiar la adquisición de Carrefour por Auchan y crear un líder de la distribución en Francia. La posible fusión entre Auchan y Carrefour avanza con un nuevo capítulo en el que la banca tiene ahora su protagonismo. Según avanza el diario francés Le Figaro, el banco Lazard está tratando de convencer a los fondos de inversión para financiar la operación.

El Comité de Dirección de Mercadona ha anunciado que incrementará el sueldo de toda su plantilla, que supera las 96.000 personas, de acuerdo con el IPC, no solo sobre el salario base como indica el convenio de empresa, sino sobre el total salario de la plantilla, incluyendo complementos correspondientes. 

Restalia Holding ha impulsado su crecimiento en diciembre con la apertura de más de una decena de locales de 100 Montaditos y TGB. The Good Burger en España, República Dominicana, Estados Unidos y Portugal.

Heineken España volvió a beneficios en 2021 con una ganancia de 75 millones. La cervecera mejoró un 12% sus ingresos, pero seguía un 13,5% por debajo de 2019. Lo hizo después de recuperar parte de los ingresos que se esfumaron por culpa de la crisis sanitaria, aunque estos no estaban todavía a los niveles de 2019. Heineken España registró en 2021 una cifra de negocios de 838,3 millones de euros, un 12% más, aunque eran un 13,5% inferiores a los de dos años antes.

Digitalización: La digitalización es un concepto que ha inundado todos los sectores de la economía y el sector de las bebidas no es ajeno. No obstante, no todas las cerveceras pueden aspirar a convertirse en ‘la cerveza mejor conectada’ como hace Heineken España.

En InfoRetail han seleccionado los diez nombramientos más relevantes acontecidos en el retail y el gran consumo de España durante 2022. Cuatro mujeres se cuelan en nuestro top ten de directiv@s del sector, demostrando que -aunque todavía queda camino por recorrer- el sector avanza en igualdad de género y en empoderamiento de la mujer en la alta dirección empresarial.

Las diez noticias más leídas en infoRETAIL durante 2022:

1. Se activa la fusión entre Carrefour y Auchan
2. Alcampo compra 235 supermercados a Grupo DIA
3. Action desembarca en España
4. Las 12 webs de retail más visitadas en España
5. El efecto Alexandre de Palmas dispara a Carrefour
6. Carrefour responde a Yolanda Díaz
7. Epizen prepara su despegue
8. Las 990 tiendas online que más venden en España
9. Así funciona la logística de Mercadona
10. Dealz desaparece en España

Por nuestra parte, os deseamos Un Feliz Año Nuevo, con mucho éxito.

Madrid, 31 de diciembre 2022

SITUACION POLITICA. El sociólogo Michavila lanza un pronóstico “demoledor” contra Sánchez

Con la llegada de la Navidad, muchos ciudadanos están ya pensando en el año que viene y en las novedades que el 2023 traerá a sus vidas: el auge de precios, la guerra en Ucrania, las ayudas o bajadas de impuestos que le puedan afectar, su salario… Y entre esas cuestiones está la elección de su voto de cara a las próximas elecciones autonómicas, municipales y regionales. 

Por ello, los partidos se centran ya en tratar de atraer a su electorado, hasta el punto de que el PSOE, por ejemplo, ya está legislando pensando en las urnas del año que viene. Esa es una de las conclusiones a las que ha llegado el presidente de GAD3, Narciso Michavila, en una entrevista en COPE este martes. 

Michavila, quien siempre suele acertar en los sondeos de su empresa demoscópica, ha asegurado que los datos que maneja reflejan que “hay una preocupación por el modelo territorial y la economía. Los datos económicos pero no macroeconómicos”. “En el 2023 van a haber dos elecciones, municipales y autonómicas. En esa noche, es cuando más se decidan los votos de cara a diciembre de 2023, que serán las generales”, ha señalado el sociólogo.

Alerta entre los policías: PSOE y Podemos se acercan en la ley que les debilita

“En todas las encuestas que hacemos vemos que el PSOE sale bien parado en el ámbito regional o autonómico, pero a nivel estatal, Sánchez sale muy desgastado. La gente el empleo lo mide por su familia y los salarios por cómo sube o baja su nómina o la de sus familiares. En todo caso, creo que 2023 puede que sea un mejor año de lo que ha sido en estos años, porque España aun no se ha recuperado del previo a la pandemia. Hay mucho marco de mejora con respecto al resto de países europeos”, ha explicado Michavila. 

Al mismo tiempo, el sociólogo de GAD3 lanza un pronostico brutal: “A 27 de diciembre, de cara a generales, la mayor parte del voto se decidirá en mayo, lo que condicionará el final de la legislatura de Sánchez. Y ojo que el voto de mayo no se decidirá en enero, sino estos mismos días. Los estudios sociales dicen que los cambios de trabajo, vacaciones, etc, se toman en vacaciones, en Navidades y en agosto”. 

Por ello, ahora, después de una pandemia, Michavila cree que “nos podemos ver y mover, por lo que se habla más de política. Con las leyes del solo sí es sí, la rebaja de la malversación, entre otras leyes, Moncloa quería que se evitase el debate, lo dudo mucho. Se está decidiendo mucho voto».

El independentismo deja en ridículo a Sánchez

En cuanto a los pronósticos del PP, Michavila señala que «cerramos el año con un efecto Feijóo, porque ha logrado 50 escaños extra desde la era Casado. Los populares captan muchísimo voto del PSOE moderado. La sociedad no está crispada. La prueba es que cuando uno pasea por las calles españolas y va a comprar, ve que la mayoría de la gente es respetuosa”.

“A nivel autonómico, ahí parte con ventaja el PP porque ya tiene garantizada muchas de las comunidades que no se someten a las elecciones: Galicia, Castilla y León, Andalucía… Y las que sí someten a las urnas como Murcia y Madrid, ya le garantizo que Ayuso tendrá aún mejores resultados y en Murcia habrá un gobierno popular. El PSOE somete todos sus gobiernos a las urnas: el PSOE podría retener ese poder, pero puede perder Castilla La-Mancha o Extremadura. No es seguro, pero si la participación es alta, hay muchas probabilidades de que los populares ganen al PSOE en muchos ayuntamientos”, ha zanjado el sociólogo.

Cadena COPE, 27 de diciembre

Link: El sociólogo Michavila lanza un pronóstico “demoledor” contra Sánchez (msn.com)

SITUACION ECONOMICA: EL BALANCE DEL GOBIERNO

Un balance fantasioso: El balance del Gobierno está alejado de la realidad con el balance que ha presentado porque los españoles pierden poder adquisitivo y la economía crece sobre una base menor.

El presidente del Gobierno ha realizado un balance del año que se puede calificar de fantasioso, pues la realidad es bien distinta de la narración llevada a cabo por el presidente Sánchez. La pregunta que debemos hacernos es la siguiente: ¿los españoles, están mejor, igual o peor en este último año? ¿Mejor, igual o peor desde que gobierna Sánchez? Las respuestas a esas preguntas son las que deben marcar, basadas en argumentos y no en meras palabras, el diagnóstico.

Comencemos, por tanto, con dicho análisis. Por una parte, los precios se encuentran disparados y aunque la inflación general es de un 6,8%, no deja de ser un espejismo porque su rebaja se debe, esencialmente, al efecto estadístico, al ser ya elevada el mismo mes del año pasado. Adicionalmente, la subyacente, que es la más estructural, no deja de subir y se mantiene elevadísima, en el 6,3%.

Pero más allá de eso, el IPC, que no deja de ser una cesta creada metodológicamente, con rigor, desde luego, pero artificial, no recoge siempre la intensidad que el efecto de los precios tiene en las familias. No obstante, el propio IPC considera que el precio de los alimentos sube un 15,3%; el transporte sube su precio un 8,7% en el acumulado del año después de haber subido un 10,9% el año pasado; y los artículos del hogar han aumentado sus precios un 8,3% tras haber aumentado un 7,7% el año anterior. Ahora bien, si descendemos a lo que supone el día a día de millones de españoles, el aumento de precios es muy diferente, ya que la práctica totalidad de productos ha experimentado un incremento muy superior a esa media del 15,3% que recoge el IPC. Repito, no hay más que hacer la compra con asiduidad para darse cuenta de lo que han subido los precios de todos los productos alimenticios desde el verano hasta ahora. La leche contempla unas subidas de entre el 50% y el 65%; por no hablar de la fruta, que aumenta entre un 10% y un 25%; o la verdura, que sube entre un 15% y un 150%; o los huevos, con aumentos de entre un 30% y un 40%; si hablamos de la carne, sus incrementos se mueven entre un 15% y un 50%; el pescado aumenta su precio cerca del 40%; las legumbres lo hacen en el entorno del 20%; una barra de pan ha subido un 15%, al igual que los yogures, los cereales o el pollo; el aceite de oliva ha subido más de un 80% y el de girasol ha multiplicado por cuatro su precio. Hacer la compra, en definitiva, es cerca de un 40% más caro que hace un año.

Expansión, 28 de diciembre. José María Rotellar, profesor de Economía en UFV

Link: Un balance fantasioso | Opinión (expansion.com) 

IMPUESTOS: El Gobierno suprime el IVA de los alimentos básicos

El consejo de Ministros celebrado este martes ha aprobado suprimir durante seis meses el IVA del 4% que se aplica a todos los alimentos de primera necesidad y rebajar del 10% al 5% el de algunos otros alimentos como el aceite y la pasta para hacer frente a la inflación.

El consejo de Ministros celebrado este martes ha aprobado suprimir durante seis meses el IVA del 4% que se aplica a todos los alimentos de primera necesidad y rebajar del 10% al 5% el de algunos otros alimentos como el aceite y la pasta para hacer frente a la inflación.

Esta medida forma parte del tercer plan anticrisis aprobado por el Gobierno y se pondrá en marcha mediante un real decreto ley que entrará en vigor el 1 de enero, tendrá una duración de seis meses y un impacto de 10.000 millones de euros.

Según ha explicado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una comparecencia posterior al Consejo de Ministros, esta medida se ha tomado «ante la persistencia de la inflación».

«El Gobierno va a asegurar que las rebajas del IVA se trasladan de forma inmediata en los precios de los alimentos, vamos a establecer la obligatoriedad de que se traslade esta reducción al precio de los alimentos», ha asegurado Sánchez, quien ha destacado que todas las iniciativas se enmarcan en el contexto de inflación actual y tienen como finalidad proteger a los colectivos más vulnerables.

Financial Food, 28 de diciembre

Link: https://financialfood.es/el-gobierno-suprime-el-iva-de-los-alimentos-basicos/?utm_source=mailpoet&utm_medium=email&utm_campaign=financial-food-28%2F12%2F2022

ENVASES y RESIDUOS: El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto de Envases y Residuos

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado este martes el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, una revisión integral de la normativa española en esta materia alineada con los objetivos de la Unión Europea y que permitirá avanzar en la implantación de la economía circular y alcanzar los nuevos objetivos de reciclado de envases para 2025 y 2030.

Además de estos objetivos, este nuevo real decreto persigue transponer y aplicar la Directiva de la UE sobre envases de plástico de un solo uso; impulsar la prevención en la producción de residuos de envases y su reutilización y alcanzar los objetivos de recogida separada de botellas de plástico de un solo uso establecidos en la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular y confirmar su cumplimiento, de cara al establecimiento del sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR).

Asimismo, también se desarrolla el régimen de responsabilidad ampliada del productor para todos los envases y residuos de envases, de forma que los productores afectados asuman el coste total de la gestión de estos residuos, teniendo en cuenta que la financiación que aporten los productores debe hacerse con criterios de economía circular. Al mismo tiempo, se establecerán mecanismos para incrementar la transparencia en la información de envases y residuos de envases, y un adecuado seguimiento y control de las obligaciones sobre puesta en el mercado de productos y gestión de sus residuos por parte de los productores de productos y organizaciones del sector.

Financial Food, 29 de diciembre

Link: https://financialfood.es/el-gobierno-aprueba-el-real-decreto-de-envases-y-residuos/

EL CORTE INGLES hará descuentos de hasta el 40% en todos sus departamentos durante la Navidad

El Corte Inglés ha lanzado este martes la campaña ‘Feliz 2023’ con descuentos de hasta el 40% en todas las áreas de venta. En concreto, la campaña estará hasta el próximo 5 de enero en departamentos como el de moda, lencería o perfumería.

También tendrán descuentos en una amplia selección de artículos y marcas los departamentos de accesorios, tecnología, deportes, hogar y complementos.

La compañía ha adelantado que entre las principales ofertas hay que señalar hasta un 15% de descuento en toda la marca Dyson de pequeño electrodoméstico. En esta línea, se encuentran unas zapatillas de running React Pegasus Trail 4 de Nike que costaban 129,95 euros, y que estos días sale a 77,95 euros.

Productos con descuentos

Desde el área de Tecnología, saldrá un móvil Samsung Galaxy A53 8GB-256 GB que costaba 509,90 euros y ahora se queda en 385 euros, o el Samsung Galaxy Watch 5 40 Mm, que sale a 199 euros. También destaca el modelo S9987/55 de la afeitadora de Phillips con sus accesorios con un precio muy especial: solo 189 euros.

Asimismo, habrá también una selección de pijamas y batas de la marca Énfasis con un 40% de descuento. Y en moda, habrá ofertas únicas con hasta un 40% de descuento como un plumas largo con bolsillos de la marca Woman El Corte Inglés por 89,40 euros.

El mismo descuento se podrá encontrar también en los plumas largos con capucha de la marca Southern Cotton por 78 euros. O en abrigos cortos de estilo sastre y doble botonadura de Woman El Corte Inglés a 89,40 euros. Y una Selección también al 40% en marcas de mujer como Adolfo Domínguez, DKNY, George Rech, Desigual o Salsa.

Y en el área de accesorios, hay que destacar una bandolera mini de pelo rizado en rojo con solapa de Joe & Mr. Joe con un 30% de descuento. Y de la misma marca también destaca un bolso para móvil de pana en lila con asa de cadena por 20,96 euros o una bandolera pequeña de pelo en negro con imán, todo ello con hasta un 30% de descuento.

El departamento de moda de los hombres contará con descuento en un abrigo plumífero de Emidio Tucci y las americanas de la marca Dustin, con una selección de chaquetas que antes costaban 139 euros y ahora solo 99 euros. Asimismo, habrá una gran selección al 40% en marcas de hombre como Napapijri, Roberto Verino, Esprit o Gap.

El Español, 27 de diciembre

Link: https://www.elespanol.com/invertia/empresas/distribucion/20221227/corte-ingles-hara-descuentos-departamentos-navidad/729177176_0.html

DISTRIBUCION: Fusión de Auchan y Carrefour: las claves del proyecto ‘Merlot’

El banco Lazard está tratando de convencer a los fondos de inversión para financiar la adquisición de Carrefour por Auchan y crear un líder de la distribución en Francia.

La posible fusión entre Auchan y Carrefour avanza con un nuevo capítulo en el que la banca tiene ahora su protagonismo. Según avanza el diario francés Le Figaro, el banco Lazard está tratando de convencer a los fondos de inversión para financiar la adquisición y para crear un líder en distribución. La clave es la promesa de casi 1.200 millones de euros en sinergias.

«¿Es posible que ensamblando ‘Pinot’ (Carrefour, bautizada así por Lazard) y ‘Sauvignon’ (Auchan), se obtenga Merlot? Ya sea en Borgoña o Burdeos, los viticultores y varietales lo dudan. Pero los alquimistas de la banca de inversión no desesperan por conseguirlo», señala un documento de Lazard.

A finales del pasado año, los de Lazard hicieron la promesa a los fondos de inversión. El objetivo era convencerlos de que financiasen la OPA de Carrefour por parte de Auchan. «Merlot se convertiría en el distribuidor líder en Francia con más del 29% de cuota de mercado y una presencia internacional única en 17 países», señalaron el 12 de noviembre en un documento enviado a los mayores fondos de inversión.

FoodRetail & Service, 29 de diciembre

Link: https://www.foodretail.es/retailers/auchan-carrefour-fusion-banca_0_1623737649.html

MERCADONA anuncia subida de sueldos para 2023

Y desvela que ha incrementado la productividad un 9% durante 2022

El Comité de Dirección de Mercadona ha anunciado que incrementará el sueldo de toda su plantilla, que supera las 96.000 personas, de acuerdo con el IPC, no solo sobre el salario base como indica el convenio de empresa, sino sobre el total salario de la plantilla, incluyendo complementos correspondientes. 

Esta medida entrará en vigor a partir de la nómina de enero y beneficiará a todos los trabajadores que la cadena de supermercados tiene en España y Portugal, según el IPC del mes de diciembre de cada país. El objetivo es mantener el poder adquisitivo de todas las personas que forman parte de la compañía.

Durante el año 2022, el retailer alimentario ha aumentado los salarios de sus trabajadores un 6,5% en España, mientras que en Portugal la subida ha sido del 2,7%. 

Asimismo, la compañía dirigida por Juan Roig también informa que ha incrementado un 9% su productividad y ha alcanzado un ahorro de costes superior a los 200 millones de euros durante 2022 -a expensas del cierre del ejercicio-. 

Este logro es el resultado de las mejoras en la digitalización de sus procesos y el compromiso de concienciación de toda la plantilla en analizar los costes en los que se incurría. 

InfoRetail, 30 diciembre

Link: Mercadona anuncia subida de sueldos para 2023. Revista infoRETAIL.

RESTALIA: esprinta a final de año con más de diez aperturas en diciembre

Restalia Holding ha impulsado su crecimiento en diciembre con la apertura de más de una decena de locales de 100 Montaditos y TGB. The Good Burger en España, República Dominicana, Estados Unidos y Portugal.

En este esfuerzo de final de año la compañía también ha innovado con sus formatos, con el estreno de un foodtruck de TGB en la zona de las terrazas del centro comercial Luz Shopping de Jerez, junto a otros dos locales de sus marcas Pepe Taco y Mercado La Sureña, un biconcepto que incluye las marcas Cervecería La Sureña y 100 Montaditos.

A las aperturas también se suma un kiosko de 100 Montaditos en el Centro Comercial Bahía Real, de Santander, un formato lanzado hace unos, con un ambiente más moderno, pero con la carta de siempre. Otro de los formatos que Restalia ha abierto de esta enseña ha sido en el Mercado Municipal de Abastos de Coria, en Cáceres, en dos puestos contiguos del recinto.

El Economista, 22 de diciembre

Link: https://www.eleconomista.es/retail-consumo/noticias/12090446/12/22/Restalia-esprinta-a-final-de-ano-con-mas-de-diez-aperturas-en-diciembre.html

HEINEKEN ESPAÑA volvió a beneficios en 2021 con una ganancia de 75 millones

La cervecera mejoró un 12% sus ingresos, pero seguía un 13,5% por debajo de 2019.

Heineken España dejó atrás las pérdidas en las que incurrió en 2020 por la pandemia, y obtuvo en 2021 un beneficio neto de 75 millones de euros, según las cuentas anuales que acaba de depositar en el Registro Mercantil.

Lo hizo después de recuperar parte de los ingresos que se esfumaron por culpa de la crisis sanitaria, aunque estos no estaban todavía a los niveles de 2019. Heineken España registró en 2021 una cifra de negocios de 838,3 millones de euros, un 12% más, aunque eran un 13,5% inferiores a los de dos años antes.

La situación creada por el Covid-19, junto a todas las medidas adoptadas por las diferentes administraciones para restringir la movilidad de las personas, reducir los horarios de apertura de los negocios y en determinadas situaciones decretar el cese de determinadas actividades empresariales, ha reducido de manera sustancial las ventas de las sociedad”, explica en su memoria financiera, en la que menciona el “cierre de los locales de restauración en los meses de marzo a junio” del año pasado, cuando aún persistían buena parte de las restricciones.

La compañía añade que “el importante hincapié sobre la distancia social y las limitaciones de aforo ha tenido un impacto en la demanda, la vida diaria y los patrones de comportamiento de los clientes, lo que ha requerido ajustar las operaciones de la sociedad a la nueva realidad”, aunque indica que a fecha de formulación de las cuentas, en marzo de 2022, se observaba una “mejora paulatina de los impactos en la sociedad de la pandemia”.

Entre esos ajustes en las operaciones hay que reseñar el ERE que Heineken acordó con los sindicatos en febrero del año pasado, y que conllevó la salida de 228 trabajadores de sus diferentes centros de trabajo en España. Este despido colectivo se cubrió íntegramente con prejubilaciones. Heineken ya provisionó alrededor de 75 millones como coste del proceso. En sus cuentas de 2021 ha sumado otros 15 millones de euros.

Por otra parte, la filial española del grupo cervecero destaca las inversiones llevadas a cabo para “apoyar a la hostelería y dar sostenibilidad a sus negocios”, a través de su iniciativa #FuerzaBar. “Hemos entendido, en primer lugar, nuestra responsabilidad y nuestro rol, como compañía, en la recuperación del país”, dice en su informe de gestión.

Cinco Días, 29 de diciembre. Javier García Ropero

Link: Heineken España volvió a beneficios en 2021 con una ganancia de 75 millones | Compañías | Cinco Días (elpais.com)

TECNOLOGÍA PARA SER LA CERVEZA MAS CONECTADA

La digitalización es un concepto que ha inundado todos los sectores de la economía y el sector de las bebidas no es ajeno. No obstante, no todas las cerveceras pueden aspirar a convertirse en ‘la cerveza mejor conectada’ como hace HEINEKEN España.

Para nosotros la digitalización es un medio, no un fin, lo nuestro es hacer cerveza”, aclara Javier Álvarez Sánchez, director de Sistemas de Información de Heineken España. Aun así, esta compañía lleva más de 150 años apostando por la innovación en todo el mundo. Una línea ascendente que, recientemente, ha sufrido un gran impulso gracias a la tecnología.

La transformación digital se refleja en todas las etapas de la cadena de valor de la cervecera, del campo al consumidor, de forma fluida e integrada:

Producción: La tecnología es una constante en las fábricas de HEINEKEN, que buscan mejorar sus procesos automatizados mediante la introducción de sensórica e IoT. Estos instrumentos aportan datos que permiten tomar decisiones en tiempo real gracias a un dashboard diseñado específicamente para mejorar las líneas de producción, tanto a nivel de eficiencia como de productividad, en un ambicioso proyecto que se implementa a nivel global llamado Connected Brewery

Distribución: HEINEKEN España no solo tiene su propia distribución sino que cuenta con más de 600 partners para ello, pero la compañía quiere que todos aprovechen las ventajas que les ofrece la digitalización. Para lograrlo, la cervecera está trabajando en poner a disposición de todos sus socios una suite de herramientas innovadoras que mejorará, aún más, la ya existente relación digital permitiéndoles trabajar juntos de forma más eficiente.

Venta: HEINEKEN trabaja dos canales en España, el offtrade (cadenas de alimentación) y el ontrade (hostelería). En el primero, buscan un intercambio de información que suponga un ‘win-win’ para ambos. En el segundo caso, quieren ayudar a los bares a dar un salto tecnológico con una propuesta holística que haga sus negocios más competitivos. De momento, cuenta con la plataforma digital ‘Fuerza Bar’ (www.fuerzabar.es) para realizar pedidos, resolver incidencias u obtener información interesante de forma rápida y sencilla, con solo un clic. Además, la compañía trabaja para informatizar sus grifos de cerveza con tecnologías IoT y tiene en marcha diferentes proyectos piloto, que seguirán construyendo su liderazgo en este canal y que verán la luz en el primer trimestre de 2023.

El Mundo, 28 de diciembre. Luis Núñez-Villaveirán Blanco

Link: Tecnología para ser la ‘cerveza más conectada’ | El Mundo | Expansion | Telva | Kyndryl

DIRECTIVOS TOP: Los 10 directivos top en retail y gran consumo

Cuatro mujeres y seis hombres encarnan los nombramientos más relevantes de 2022

En infoRETAIL hemos seleccionado los diez nombramientos más relevantes acontecidos en el retail y el gran consumo de España durante 2022. Cuatro mujeres se cuelan en nuestro top ten de directiv@s del sector, demostrando que -aunque todavía queda camino por recorrer- el sector avanza en igualdad de género y en empoderamiento de la mujer en la alta dirección empresarial.

Estos son los principales protagonistas del ejercicio 2022:

1. Marta Ortega: La salida de Pablo Isla de Inditex dio lugar al nombramiento de la hija de Amancio Ortega como presidenta del grupo de moda, culminando así el proceso de relevo generacional iniciado en 2011. Ortega siempre contó con un perfil discreto en la compañía, desarrollando su actividad en distintas áreas del grupo durante 15 años. La presidenta del imperio textil gallego aseguró que desarrollará su mandato “mirando al futuro, pero aprendiendo del pasado”.

2. Teresa Verdugo: El pasado mes de julio, Teresa Verdugo sustituyó a Manuel Teba -quien pasó a ser director general de Operaciones de Nhood Internacional- en la dirección general de Nhood España. Con más de tres décadas de experiencia en la compañía, la directiva, que ocupaba anteriormente el cargo de directora de Operaciones a nivel internacional, cuenta con una dilatada trayectoria en el sector, habiendo pasado también por compañías como Alcampo o Immochan.

3. Laetitia Ferracci: Con un profundo conocimiento del mercado ibérico y de sus principales actores, Laetitia Ferracci aterriza en Klépierre como nueva directora general para Iberia, en sustitución de Javier Cuéllar. Su experiencia en centros comerciales es amplia, ya que trabajó durante 15 años en Unibail-Rodamco-Westfield, de los cuales 11 fueron en España, donde desempeñó el cargo de directora de Gestión Operativa de 2014 a 2021.

4. Neus Sanz: La directora general de Laundry & Home Care de Henkel Ibérica en España, comenzó a asumir también en octubre la dirección general de Henkel Beauty Care Retail. De igual modo, será, a partir de 2023, la máxima responsable en España para la nueva unidad de negocio en 2023: Henkel Consumer Brands. Un nombramiento que responde a la nueva estrategia de la compañía que se basa en la fusión de las unidades de negocio de gran consumo, Laundry & Home Care y Beauty Care. Sanz asume la responsabilidad con la certeza de seguir creciendo en estas categorías.

5. Jordi Llach: El nombramiento de Jacques Reber como responsable de Recursos Humanos de Nestlé a nivel europeo, dio paso a que Jordi Llach le sustituyera en la dirección general de Nestlé España. Llach, que trabaja en la compañía desde el año 1989, trabajó con éxito en diferentes cargos dentro de la empresa alimentaria. “Soy consciente de que estamos en un momento de muchos retos, pero, a la vez, estoy convencido de que, con mentalidad innovadora abordaremos los desafíos de forma constructiva y consolidaremos nuestra posición en España”, aseguró Llach.

6. Etienne Strijp: La designación de Strijp como presidente de Heineken España llegó en abril -aunque el anunció se dio en octubre de 2021- después de la salida de Guillaume Duverdier, quien pasó a ser director general de la compañía en México, intercambiándose así las funciones entre ambos. El nombramiento del neerlandés, que cuenta con una trayectoria en la compañía superior a los 30 años, representa una decidida apuesta por el futuro y la creación de valor sostenido a largo plazo de la cervecera, que mantiene intacto su compromiso con la recuperación española y la sostenibilidad.

7. François Lacombe: La dirección de Danone Iberia recayó en manos de Lacombe en septiembre tras el fugaz paso de Daniel Ordoñez, quien apenas permaneció un año en el cargo. Lacombe, hasta entonces vicepresidente del área de Operaciones en Europa, atesora 25 años de trayectoria en la empresa, en los que ha desempeñado funciones de dirección general en los diferentes negocios de la compañía. “Asumo el cargo con un enorme sentimiento de orgullo por ser España la cuna de Danone”, enfatizó el directivo.

8. Iker Ganuza: PepsiCo comenzó el año promocionando a Iker Ganuza como nuevo director general de la compañía en España, en sustitución de Xavier Castelló -que pasó a ser el director de Estrategia y Transformación para el Suroeste de Europa-. Con una experiencia de 15 años dentro de la compañía especializada en bebidas y snacks, Ganuza, cuyo último puesto fue el de director de la Categoría de Nutrición, Insights y Digital de PepsiCo para el Suroeste de Europa, también trabajó en empresas como Seidor o Aurum Immobles.

9. Martín Tolcachir: El nuevo rumbo de la empresa de distribución alimentaria lo marcó el nombramiento de Martín Tolcachir como CEO el pasado mes de agosto. Hasta entonces, era consejero delegado de la compañía en Argentina y, a partir de ahí, su función principal ha sido la de implementar la renovada estrategia de DIA. La venta de 235 supermercados a Alcampo así como la de Clarel al fondo C2 Private Capital son algunas de las operaciones que el grupo ha puesto en marcha desde su mandato, dentro del reseteo que el retailer está realizando en España.

10. Ignacio Silva: El presidente y CEO de Deoleo asumió a mediados del mes de diciembre la presidencia de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), tomando el relevo de Tomás Pascual Gómez-Cuétara, presidente de Pascual, quien ocupó este cargo desde diciembre de 2017. Silva es un gran conocedor del mundo asociativo -ya que es consejo de Aecoc, o miembro de la Junta de Promarca y vicepresidente de Asoliva, entre otros-.

InfoRetail, 29 de diciembre

Link: Los 10 directivos top en retail y gran consumo. Revista infoRETAIL. 

Subscríbete a nuestra newsletter

Toda la información que necesitas en tu email